FAQ

100 Preguntas

En esta sección encontrarás información útil para resolver dudas y despejar incertidumbres sobre diferentes aspectos de la vida familiar. Si quieres más información sobre un tema en concreto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Uso de Redes Sociales y Tecnologías

+ - ¿Hasta qué punto son buenas las redes sociales para los adolescentes?¿Qué tipo de controles debo tener como padre ante el uso de internet?
+ - Uso de las Redes
+ - ¿Cómo podemos proteger a los menores y las menores de los ciberriesgos?
+ - Mi hijo/a ha dado sus datos personales a un desconocido por la red, ¿Cómo debo actuar?
+ - ¿Cuál es el tiempo adecuado para que mis hijos/as de 7-14 años utilicen las nuevas tecnologías: móvil, ordenador, videojuegos o televisión?
+ - ¿A qué edad se aconseja que un menor pueda hacer uso del teléfono móvil?
+ - ¿A qué edad se aconseja que los menores hagan uso de las redes sociales?
+ - Mi hijo/a se pone violento/a cuando le quito el móvil? ¿Qué puedo hacer?
+ - ¿Es adecuado compartir imágenes de menores en rrss?

Comportamientos Sexuales y Eduación Sexual

+ - ¿Cómo puedo abordar la sexualidad con mi hijo/a adolescente?
+ - Mi hija tiene una pareja mayor de edad, mi hija es menor ¿Qué debo hacer?
+ - ¿Cuándo y cómo debo empezar a hablar sobre sexo con mi hijo/a?
+ - Qué debo hacer, si mi hijo/a de 2-5 años se toca las zonas íntimas para sentir placer? ¿A qué edad comienzan el niño y la niña a experimentar con el cuerpo?
+ - Mi hijo tiene relaciones sexuales con su novia. Me pide que algunas noches ella pueda quedarse en casa. Él tiene 16, y ella 15 años.
+ - ¿Qué edad es la adecuada para hablar de sexo con los menores?

Homosexualidad

+ - ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a a normalizar su sexualidad?
+ - ¿Cómo puedo contarles a mis padres (que son autoritarios y no respetan la homosexualidad) que soy homosexual?
+ - ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a normalizar su homosexualidad?
+ - ¿Qué hacer si mi hijo quiere usar ropa de niña como el uniforme del colegio?

Custodia de los Hijos

+ - ¿Se debe tener en cuenta la opinión de los menores a la hora de decidir quien ejerce la custodia?
+ - ¿La custodia compartida estricta siempre es la mejor opción en caso de separación?
+ - ¿A partir de qué edad es conveniente la custodia compartida?

Pautas Educativas y Estilos Educativos

+ - ¿Quién debe poner las normas y consecuencias a los niños, en las familias reconstituidas?
+ - ¿Le tengo que proporcionar a mi hijo/a todas las cosas que yo no pude tener?

Autonomía y Educar en Responsabilidad. Normas y Límites

+ - Mi hijo/a no acepta las normas de casa ¿qué puedo hacer para que respete los límites? ¿En qué momento hay que poner límites a los hijos/as? ¿Y cuáles son las consecuencias más adecuadas?
+ - ¿Cómo establecer normas y límites a mi hijo/a de 11 años?
+ - ¿A qué edad puedo darle autonomía a mi hijo/a para tomar decisiones en su vida sin supervisión parental?
+ - ¿Cómo fomentar la autonomía en mi hijo de 10 años?
+ - ¿Qué tipo de programas, series, películas puede ver mi hijo/a adolescente? ¿les influye?
+ - Mi hijo/a no acepta los límites que le pongo ¿Debo acudir al psicólogo?
+ - ¿A qué edad podemos darles autonomía a nuestros hijos e hijas para salir solos, transporte público, fiestas…?
+ - ¿Está justificado en alguna circunstancia el castigo físico?
+ - ¿Es aconsejable darle una paga a mi hijo/a cada mes?
+ - Si es tan importante escuchar la opinión de los hijos ¿Cuándo puede tomar decisiones sobre su vida?
+ - En qué momentos hay que poner límites a los menores ¿y cuáles son las consecuencias más adecuadas?
+ - ¿Qué puedo hacer, si los límites que he puesto hasta ahora a mis hijos/as, no funcionan?
+ - No me gustan las amistades de mi hijo/a ¿Qué puedo hacer?

Responsabilidad ante los Estudios

+ - Mi hijo/a no quiere ir al colegio ¿qué debo hacer?
+ - ¿Qué hago si mi hijo/a adolescente no quiere seguir estudiando?
+ - ¿Cómo puedo motivar a mi hijo/a para que estudie?
+ - ¿Es adecuado premiar a mi hijo/a cuando obtiene buenas notas, y castigarlo/a, cuando suspende? ¿Cómo gestionar esta situación?
+ - Mi hija me dice que no quiere estudiar más. Tiene 15 años

Educar en las Emociones y Los Sentimientos

+ - ¿Cómo trabajar con los padres, madres el apego excesivo?
+ - En el colegio me piden que le quite el pañal a mi hijo de 2 años. Encuentro diversas opiniones. ¿Cómo debo actuar?
+ - ¿Cómo enseñar a los niños y niñas a reconocer y expresar sus emociones?
+ - ¿Es correcto besar a los niños/as en la boca?

Importancia de la Eduación en la Familia

+ - Ser un padre o madre que le gusten los videojuegos, ¿puede influir negativamente en mis hijos/as?
+ - ¿Cómo las familias tóxicas afectan al desarrollo psicológico de los niños/as?
+ - ¿Cómo las familias tóxicas afectan al desarrollo psicológico de los niños/as?
+ - ¿Cómo compaginar la disciplina o la autoridad con el cariño y el sentimiento de confianza/complicidad?
+ - ¿Cómo compaginar la disciplina o la autoridad con el cariño y el sentimiento de confianza/complicidad?
+ - Qué puedo hacer si los límites y consecuencias que pongo a mi hijo/a son contradichos por el otro progenitor?
+ - Mi marido y yo tenemos estilos educativos diferentes con respecto a nuestros hijos ¿Qué podemos hacer para ponernos de acuerdo?
+ - ¿Cuáles son los derechos de los hijos y las hijas? ¿Y los deberes?

Influencia de la Nueva Pareja en los Hijos e Hijas

+ - ¿Cómo le afectará a mi hijo/a si tengo una nueva pareja?
+ - ¿Puede la nueva pareja de papá/mamá poner normas a mis hijos/as?

La Socialización. La Comunicación

+ - Me encuentro preocupada. Mi hijo/a cada vez está más aislado/a de su familia y sus amistades. Pasa todo el tiempo encerrado/a en su habitación jugando a los videojuegos ¿Qué puedo hacer para ayudarlo?
+ - ¿Qué puedo hacer como madre-padre para mejorar la comunicación con mi hijo/a?
+ - ¿Están perdiendo los niños y niñas sus capacidades de socialización?
+ - Mi hijo/a de 15 años ya no quiere hacer planes con la familia. ¿Qué herramientas puedo utilizar para acercarme más a él/ella?
+ - ¿Qué consecuencias tiene para un menor o una menor el que su padre y su madre no se hablen?
+ - Mi hijo/a miente a menudo ¿Qué puedo hacer?
+ - Mi hijo/a adolescente parece un extraño/a ¿Cómo puedo recuperar la comunicación con él/ella?

Comportamientos Violentos y Agresivos

+ - Mi hijo/a llega muy tarde a casa. Le digo que no puede llegar a estas horas de la madrugada, se pone muy agresivo/a, llega a agredirme físicamente y verbalmente ¿Qué hago?
+ - ¿Cómo trabajar la rabia y las frustraciones con hijos/as?: golpes, insultos y malas contestaciones.
+ - Mi hijo/a consume drogas y es violento/a ¿Qué puedo hacer?
+ - Mi pareja tiene comportamientos agresivos y me preocupa que mis hijos/as, copien ese tipo de comportamientos y actitudes ¿Qué puedo hacer?

Embarazos No Deseados

+ - Tengo sospechas de Que hija menor de 15 años pueda estar embarazada ¿Cómo debo actuar? ¿Cuál sería el protocolo a seguir?

Inicio en los Consumos

+ - Si tengo indicios de que mi hijo/a consume sustancias tóxicas. ¿Cómo puedo abordar la situación?

Ruptura de Pareja

+ - ¿Cómo afrontar y superar una ruptura de pareja?
+ - ¿Cómo debe ser la separación de los padres para que no afecte a los hijos/as?
+ - ¿Qué efectos puede tener en los hijos/as la separación de sus padres?
+ - ¿Los bebés notan la separación de sus padres? Los bebés, ¿Notan la ausencia de los progenitores?
+ - ¿Cómo puede desarrollarse una custodia compartida con progenitores que no se hablan?
+ - ¿Cómo actuar cuando tu hijo te dice que no quiere ir con el otro progenitor, y descarga el enfado contigo? ¿Por qué han de ir los hijos con el otro progenitor/a si no quieren?
+ - ¿Cómo abordar el “chantaje emocional” de los hijos/as de padres separados, cuando te dicen que el otro progenitor sí les proporciona aquello que quieren?
+ - ¿Es cierto que mi hijo/a de 12 años ya decide con quién se va vivir? Por qué el niño/niño tiene que ir con su padre/ madre, si no quiere?
+ - ¿Se debe obligar a un niño/a, a compartir tiempo y pernoctar con el otro progenitor si llora y pregunta constantemente por el otro progenitor?
+ - Si mi ex-pareja tiene la custodia de mi hijo/a ¿Es la única que puede decidir todo lo que afecta a mi hijo/a? ¿Tiene más derechos que yo sobre mi hijo/a?
+ - Si mi ex-pareja tiene la custodia de mi hijo/a ¿Es la única que puede decidir todo lo que afecta a mi hijo/a? ¿Tiene más derechos que yo sobre mi hijo/a?
+ - ¿Se debe obligar a un padre o a una madre a ver a su hija/o, o se debe dar por hecho que eso va a perjudicar al hijo/a?
+ - ¿Si no tengo ingresos, ni trabajo, debo pagar la manutención?
+ - ¿Qué establece la ley sobre la pensión de alimentos?
+ - ¿Qué derechos tienen el padre y la madre?
+ - El padre de mis hijos no permite que éstos me llamen mientras están con él ¿Qué puedo hacer?
+ - ¿Cómo ha de ser mi relación y actitud con el padre/la madre de mi hijo/a después de la separación?
+ - ¿A qué edad puede el menor decidir con quién quiere ir a vivir?
+ - ¿Indicadores de maltrato?

La Motivación

+ - Mi hijo/a no tiene ganas de hacer nada: ni estudiar ni jugar, ni salir ¿Qué hago?
+ - ¿Hasta qué medida es bueno el refuerzo positivo?

La Mediación Familiar

+ - He oído hablar de la mediación. ¿En qué consiste la mediación familiar?
+ - ¿Quién puede acudir a mediación?
+ - ¿Qué validez tiene el acuerdo de mediación?
+ - ¿Es la mediación familiar más barata y más rápida que los procesos judiciales?
+ - ¿A dónde puedo acudir para que me atiendan en mediación?

Vida en Pareja

+ - ¿Cómo mejorar la vida en pareja cuando tienes hijos/as y por disponer de menos tiempo caemos en la rutina?
+ - ¿Cómo superar una infidelidad en la relación de pareja? ¿Cómo llevar la relación después de la infidelidad?
+ - He cortado la relación sentimental con mi pareja, pero me dice insistentemente que se va a matar, si yo realmente le dejo. Tengo miedo a que haga una locura.
+ - Mi marido me pega ¿Qué hago?

Tenemos Mayores en Nuestra Familia

+ - ¿Cómo coordinarnos entre hermanos para el cuidado de mi madre/padre mayor?
+ - ¿Es mejor turnarnos el cuidado de mi madre/padre o internarla/o en una residencia?

La Salud de los Hijos e Hijas

+ - En la familia hay antecedentes psiquiátricos. ¿Eso quiere decir que mi hijo/a puede tener algún trastorno?
+ - A mi hijo/a le han diagnosticado un retraso en el desarrollo ¿Cómo puedo gestionar esta situación?
+ - Mi hijo/a sufre de sobrepeso y esto le está ocasionando que tenga muy baja autoestima y vergüenza a la hora de relacionarse con su grupo de amistades. Además, que intenta poner excusas para no ir al instituto, ¿cómo le puedo ayudar?
+ - Cómo afecta la nutrición en el estado de ánimo y el comportamiento de nuestros hijos/as?
+ - ¿A qué servicios se puede acudir para trata la anorexia?

Conductas Disruptivas. Hiperactividad

+ - ¿Cómo puedo distinguir si las conductas de mis hijos son disruptivas o normales para su edad?

Puntos de Encuentro Familiar

+ - ¿Qué es un Punto de Encuentro Familiar?
+ - ¿Al Punto de Encuentro Familiar, puede acudir cualquier familia?
+ - ¿Qué sucede cuando uno de los progenitores no acude al Punto de Encuentro Familiar?

La Pérdida de un Ser Querido. El Duelo

+ - ¿Cómo superar el fallecimiento de un familiar o ser querido? ¿Qué me puede ayudar a sobrellevar el duelo?

Centro de la Familia

+ - ¿Con qué servicios tiene coordinación el Centro de la Familia?

Referencias

Centro de la Familia de Tenerife. Abril 2020

Copyright © 2018 Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia. Todos los derechos reservados. Creado por Siempreweb.